top of page
Cabecera encuesta empresarios.jpg

Encuesta para las empresas

De cara a impulsar el Campo de Gibraltar como destino turístico sostenible y competitivo desde la Mancomunidad de Municipios de Campo de Gibraltar se está poniendo en marcha el
desarrollo del Proyecto de mejora de la competitividad del destino inteligente Campo de Gibraltar, que está llevando a cabo la Mancomunidad de Municipios del Campo de
Gibraltar
a través del propio Departamento de Turismo.


Dentro de todo este proceso, es fundamental que la estrategia a desarrollar cuente con la opinión de los ciudadanos e integrantes del tejido productivo del territorio, de ahí que solicitemos su colaboración, con la finalidad de dar salida a las principales necesidades e inquietudes del Campo de Gibraltar como destino turístico.

¡¡Ayúdanos a hacer de nuestra comarca un destino más competitivo y sostenible¡¡

1. Indique el municipio al que pertenece

2. Indique el colectivo o sector al que pertenece

3. ¿Qué tipo de turismo cree que identifica en mayor medida el territorio del Campo de Gibraltar cómo destino en la actualidad? Señalar 3 principales
4. ¿Qué tipo de turismo cree que debería incentivarse en mayor medida en el territorio del Campo de Gibraltar? Señalar 3 principales
5. ¿Dónde cree más necesario concentrar las actuaciones futuras de cara al impulso y creación de nuevos productos turísticos experienciales en el territorio del Campo de Gibraltar? Indicar solo las 3 más importantes y necesarias
6. ¿Dónde cree más necesario concentrar las actuaciones futuras para el Campo de Gibraltar como destino turístico a nivel ambiental, social y sostenible? Indicar solo las 3 más importantes y necesarias

7.    ¿Cuáles cree que son las principales barreras para la consolidación de productos turísticos potenciales (NATURALEZA, DEPORTIVO, HISTÓRICO Y CULTURAL, ETC.)? (Escala valorativa: 1 siendo bajo y 5 siendo alto). 

- Insuficientes Infraestructuras (alojamiento, transporte, etc.).

- Limitaciones Regulatorias (Marco Normativo, permisos, etc.)

- Problemas Ambientales (Conservación, Sostenibilidad, existencia de ecosistemas frágiles, etc.).

- Escasez de Recursos Humanos Cualificados (guías turísticas, servicios turísticos, etc.).

- Falta de colaboración público-privada, y/o entre sector, etc.

- Limitaciones tecnológicas

- Otros.

8. ¿Qué actuaciones considera que deberían ejecutarse por parte del Excmo. Ayuntamiento y la propia Mancomunidad de Municipios para la promoción del destino en su conjunto y de los productos turísticos potenciales? (Escala valorativa: 1 siendo bajo y 5 siendo alto).

- Portal web de promoción y comercialización online conjunta

- Impulso a la creación de contenidos digitales basados y los valores y las emociones, paras transmitir la esencia del territorio.

- Asistencia a Ferias y Workshops especializadas.

- Promoción en revistas especializadas.

- Marketing de contenidos y difusión en RRSS.

- Edición de Material Promocional específico.

- Apoyo a la comercialización de experiencias.

- Otros.

9. ¿Cuáles crees que son los principales inconvenientes del desarrollo turístico en el Campo de Gibraltar? (Escala valorativa: 1 siendo bajo y 5 siendo alto).

- Saturación turística en municipios, recursos y servicios.

- Impacto negativo en el medio ambiente.

- Aumento del costo de vida para los residentes locales.

- Problemas de accesibilidad y movilidad.

- Falta de infraestructuras adecuadas.

- Conflictos culturales entre turistas y residentes.

- Otros.

10. Perfil de Turista General (Señale las 3 principales):
11. Principal Origen de su clientela (Señale los 3 principales)

12. Perfil de Turista según tipo de visita (Señale el principal)

13. Franjas de Edad más frecuentes (Señale las 3 principales):
14. Principal motivo de la visita (Señale los 3 principales):
15. Teniendo en cuenta los actuales proyectos bajo los que se encuentra inmerso el territorio del Campo de Gibraltar en la Actualidad (Planes de Sostenibilidad Turística, Implantación del Modelo de Destino Turístico Inteligente, etc.), indique aquellas 3 temáticos y/o áreas que considere como formación fundamental para el personal de su entidad/destino y el tejido productivo del sector en general.

Esta encuesta en completamente anónima. Sólo almacenaremos sus respuestas, pero en ningún modo, información alguna de tipo personal.

“Esta actuación se enmarca dentro del “Plan de Sostenibilidad Turística del Destino Inteligente Campo de Gibraltar”, subvención gestionada por la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España y de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía. Dicho proyecto está Financiado por la Unión Europea con fondos NextGeneration EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del componente 14 Inversión 1 (CI14.1.2)”

ES Financiado por la Unión Europea_POS.png
Logo-Ministerio.png
Logo PRTR tres líneas_COLOR.jpg
Logo-Consejería-Turismo-Junta-de-Andalucía.png
Logo Mancomunidad.jpg
logos_dti_adherido-campo-gibraltar-02.png
bottom of page